ATLS INTRODUCCIÓN

SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA (ATLS)

Imagen relacionada

El Soporte Vital Avanzado en Trauma (Advanced Trauma Life Support o ATLS) es un programa de entrenamiento orientado a médicos para el manejo agudo del paciente con trauma grave cuyo objetivo es enseñar un método de abordaje estandarizado (1).

Dicho programa se originó en Estados Unidos en el año de 1976, cuando el Dr. James K. Styner, cirujano ortopédico, tuvo un accidente pilotando una avioneta en Nebraska. Su esposa murió en el instante y tres de sus cuatro hijos sufrieron heridas graves. Enseguida los traslado al centro de salud más cercano, pero estaba cerrado y una vez que abrió, la atención de emergencia prestada a sus hijos fue insuficiente e inadecuada.

Al incorporarse de nuevo al trabajo, se dedicó a desarrollar un sistema que podría salvar vidas en situaciones de trauma. De ahí nació el primer curso ATLS, que se celebró en 1978. En 1980, el American College of Surgeons Committeeon Trauma aprobó el programa ATLS y comenzó a difundirlo en todo el país. Hoy el ATLS se ha convertido en el estándar para la atención del trauma en las salas de urgencias (2).

 En los últimos años la literatura científica ha superado la capacidad del ATLS para mantenerse al día y algunas de sus recomendaciones han causado controversia, aunque en muchos cursos de formación siguen perpetuados algunos conceptos del ATLS de los que ya se ha demostrado su baja evidencia científica. No obstante, el programa ha presentado su 10ª edición recientemente y ha añadido actualizaciones basadas en nuevos estudios, por lo que se va a resumir algunos de los aspectos más destacados basados en una infografía (en inglés) que se presenta a continuación:

Resultado de imagen para ATLS

Comentarios